BIENESTAR CORPORATIVO Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL

La experiencia nos muestra el estrecho vínculo existente entre Bienestar Corporativo y Desempeño Organizacional.

El cumplimiento de objetivos, la consecución de resultados excelentes, la materialización de una estrategia ganadora necesitan de un marco corporativo adecuado, que permita a las personas desarrollarse personal y profesionalmente. Un desarrollo contemplado desde los tres planos:

Planos

La integración de programas de Bienestar Corporativo en el Modelo Estratégico de la empresa aporta numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mejora de la salud, bienestar y seguridad de los empleados, de una manera sostenible
  • Mejora de la Productividad
  • Sistematización de los aspectos clave de los entornos de trabajo saludables
  • Trabajadores y colaboradores más sanos, motivados y satisfechos
  • Alineamiento de personas en torno a la visión y objetivos empresariales
  • Orgullo de pertenencia
  • Mayor motivación
  • Valor reputacional y mejora de la imagen de marca
  • Atracción y retención del talento
  • Reducción de absentismo
  • Mejora del clima laboral
  • Construcción de un clima de desarrollo y crecimiento, y por tanto, generación de talento e innovación
  • Integración con los restantes sistemas de gestión de la empresa

REFERENTES

Un lugar de trabajo saludable es aquel en que trabajadores y directivos colaboran en un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, así como la sostenibilidad del lugar de trabajo, basándose en los siguientes aspectos:

  • La salud y seguridad en lo que respecta al entorno físico de trabajo;
  • La salud, seguridad y el bienestar en relación al entorno psicosocial de trabajo, incluyendo la organización del trabajo y la cultura organizacional;
  • Recursos personales de salud en el lugar de trabajo (apoyando y estimulando estilos de vida saludables);
  • Sistemas de participación en la comunidad para mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y miembros de la comunidad.

Cinco claves para un lugar de trabajo saludable

  1. Participación y compromiso de la Dirección
  2. Involucrar a los trabajadores y a sus representantes
  3. Ética y legalidad empresarial
  4. Uso de un proceso sistemático e integral para asegurar la mejora continua y la eficacia
  5. Sostenibilidad e integración

AENOR junto con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y la Sociedad de Prevención de Fremap han desarrollado el Modelo de Empresa Saludable. Este modelo establece los requisitos de un sistema de gestión para organizaciones comprometidas con los principios y recomendaciones internacionales existentes sobre empresas saludables y que quieren promover y proteger de manera continuada la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del ambiente de trabajo.

PROGRAMAS

Nuestros programas de Bienestar Corporativo se diseñan a medida, para satisfacer las necesidades de la organización en su conjunto, y de los diferentes niveles laborales y organizativos, integrando todos los ámbitos de la salud: física, mental, emocional y social , haciendo partícipes a los stakeholders y Grupos de Interés de la organización. Nuestra metodología contempla, entre otros, los siguientes aspectos

  • Análisis, diagnóstico y definición para cada caso del perfil de empresa saludable y modelo de bienestar corporativo necesarios para cubrir las necesidades, en equilibrio con los objetivos estratégicos.
  • Implicación de todas las partes interesadas
  • Integración de perfil y modelo en el Plan Estratégico de la Organización y Cultura empresarial
  • Definición de nuevos procesos y procedimientos asociados al modelo
  • Abordaje del cambio de cultura empresarial asociado a nuevo modelo, alineando nuevas competencias y valores.
  • Integración de un nuevo modelo de gestión con los existentes
  • Desarrollo de KPIs , evaluaciones de resultado y seguimiento, que permitan una mejora continua del modelo

Nuestros programas son compatibles con las principales certificaciones en Salud Laboral y Empresa Saludable, y facilitan su implantación y seguimiento.

®Metodología propia desarrollada por KV&T

9 Indicadores básicos de Bienestar Corporativo y Salud Organizacional

45 prácticas de gestión para diseñar el modelo óptimo de tu empresa u organización

  1. Liderazgo
  2. Responsabilidad
  3. Competencias y Capacidades
  4. Motivación
  5. Coordinación y Contrl
  6. Dirección
  7. Satisfacción de Stakeholders
  8. Entorno de trabajo
  9. Innovación y aprendizaje

 

®Metodología propia desarrollada por KV&T

ÍNDICE DE BIENESTAR CORPORATIVO (IBC)®: LO QUE NO SE MIDE NO SE PUEDE MEJORAR

Pon números reales y acciones específicas sobre salud organizacional

La salud de una organización, su índice de bienestar, su capacidad para alinearse y alcanzar objetivos estratégicos, es fundamental para su desempeño a largo plazo. Sin embargo, muchos líderes pasan por alto este aspecto tan importante, por carecer de una metodología sólida de medición que posibilite la mejora contínua y la excelencia. El Índice de Bienestar Corporativo (IBC) aplica rigor analítico a la gestión de salud y bienestar organizacional. Nuestros diagnósticos cuantitativos y contrastados  facultan a los líderes  a medir y lograr la salud organizacional requerida para mantener el desempeño a largo plazo.

Alinea tu organización

El rendimiento sostenido, el cumplimiento estratégico, la Excelencia,  requieren de diferentes funciones, procesos, equipos, tecnologías, geografías y niveles de responsabilidad para compartir un conjunto común de objetivos, valores y prioridades. El IBC ayuda a los líderes a localizar los puntos críticos de desconexión, adoptar medidas para ganar solidez estructural y hacer que procesos y personas estén en sintonía.

Impulsa el rendimiento de tu organización

Los datos de evaluación comparativa de IBC explican hasta el 50% de las variaciones de rendimiento dentro de las empresas. Esto ayuda a los líderes a analizar el impacto de las prácticas y la cultura de la empresa en el rendimiento y a crear una hoja de ruta de para mejorarlo.

COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA